
Elegir colegio es una decisión clave para las familias de niños y niñas con autismo (TEA). Más allá de que exista un PT o un aula específica, lo que realmente marca la diferencia es la preparación del centro y de todo su claustro, el uso de apoyos visuales (pictogramas), la capacidad de anticipación ante cambios y la coordinación con la familia y los servicios especializados.
Cómo hemos seleccionado estos centros
Esta es una selección de centros destacados en la Comunidad de Madrid con presencia de Aulas TEA, oferta educativa especializada o experiencia demostrada en atención al alumnado con TEA. He contrastado la información en las páginas oficiales de los centros y en la guía de centros de la Comunidad de Madrid. :contentReference[oaicite:3]{index=3}
Centros destacados en Madrid (fichas resumidas)
1. Colegio ALEPH TEA (Centro Concertado de Educación Especial)
Centro concertado específico para alumnado con Trastorno del Espectro del Autismo. Ofrece servicios integrales y educativo especializado desde etapas tempranas; trabaja con programas adaptados a cada alumno. Para más información, consulta su web oficial. :contentReference[oaicite:4]{index=4}
2. CEE Leo Kanner (APNA)
Centro especializado en atención a alumnado con TEA desde 3 hasta 21 años (etapas de infantil, primaria, secundaria y transición a la vida adulta). Cuenta con metodologías específicas y aulas adaptadas. Información y contacto en la web de APNA / Leo Kanner. :contentReference[oaicite:5]{index=5}
3. Colegio Concertado de la Asociación Autismo Araya
La Asociación Autismo Araya gestiona un colegio concertado que ofrece educación y apoyos especializados para alumnado con TEA, con un equipo multidisciplinar y trayectoria en el trabajo con estos alumnos. :contentReference[oaicite:6]{index=6}
4. CEPRI (Colegio Concertado de Educación Especial, Majadahonda)
Centro con experiencia en atención a alumnado TEA (y en algunos casos TEA con discapacidad intelectual asociada), que imparte etapas desde infantil hasta la formación para la vida adulta. Consulta ficha y contacto del centro. :contentReference[oaicite:7]{index=7}
5. Colegio María Teresa (Alcobendas) — Aula TEA (Aula Planetas)
Algunos colegios ordinarios disponen de Aulas TEA o recursos específicos dentro del centro. Por ejemplo, el Colegio María Teresa en Alcobendas documenta la existencia de un “Aula Planetas” para alumnado con necesidades asociadas a TEA. Comprueba siempre el centro concreto y sus recursos actualizados. :contentReference[oaicite:8]{index=8}
6. Centros públicos y concertados con atención preferente / Aulas TEA
La Comunidad de Madrid mantiene listados oficiales de centros de Educación Especial y centros con atención preferente que incluyen recursos para alumnado con TEA. Es un recurso imprescindible para localizar opciones públicas cerca de tu zona. :contentReference[oaicite:9]{index=9}
Qué preguntar y observar en la visita al colegio (checklist para familias)
- ¿El claustro docente ha recibido formación específica en TEA?
- ¿Qué metodologías y apoyos visuales usan (pictogramas, agendas visuales, PECS, TEACCH, etc.)?
- ¿Existe coordinación formal entre tutor/PT/AL/orientador y la familia?
- ¿Hay Aulas TEA o recursos itinerantes? ¿Qué horario y reparto tienen?
- ¿Cómo gestionan las transiciones y cambios imprevistos (salidas, excursiones, cambios de aula)?
- ¿Qué medidas sensoriales (espacios tranquilos, comedor adaptado) existen?
- ¿Cómo registran y comunican los avances y las incidencias a la familia?
- ¿Qué experiencia tienen con la inclusión en el patio, comedor y actividades extraescolares?
Consejos prácticos para las familias
- No te quedes solo con el folleto: pide ver el aula, hablar con PT/AL y conocer el plan individualizado.
- Comprueba si el centro tiene recursos externos (terapia, apoyo socioeducativo) o colaboración con asociaciones.
- Valora la proximidad y la logística (transporte, horarios), pero prioriza la calidad del apoyo educativo.
- Pregunta por la ratio en aulas TEA o de educación especial y por los profesionales contratados.
- Revisa la lista oficial de centros de la Comunidad para confirmar datos y teléfono de contacto. :contentReference[oaicite:10]{index=10}
Contexto de oferta en la Comunidad de Madrid
La Comunidad está ampliando recursos y aulas TEA en varios distritos; por ejemplo, recientemente se anunció la planificación de nuevas aulas TEA en el sur de Madrid para responder a la demanda de escolarización especializada (esto puede cambiar cada curso y conviene confirmarlo en la Consejería). :contentReference[oaicite:11]{index=11}
Cómo usar esta guía (recomendación final)
- Usa las fichas anteriores como punto de partida: contacta con los centros, solicita una visita y toma notas con el checklist.
- Si lo deseas, en TeaContigo ofrecemos acompañamiento en la evaluación de centros (visita guiada con checklist profesional y asesoramiento para el proceso de escolarización).
👉 Contacta con nosotros en teacontigo@gmail.com o desde la página de Contacto.
Recursos y enlaces útiles
- Portal de la Comunidad de Madrid — listados de centros de Educación Especial y Atención Preferente. :contentReference[oaicite:12]{index=12}
- Colegio ALEPH (página oficial). :contentReference[oaicite:13]{index=13}
- CEE Leo Kanner – APNA. :contentReference[oaicite:14]{index=14}
- Asociación Autismo Araya (cole). :contentReference[oaicite:15]{index=15}
- CEPRI (centro educativo). :contentReference[oaicite:16]{index=16}
- Colegio María Teresa (info Aula TEA). :contentReference[oaicite:17]{index=17}